Ambiente Natural
- Categoría de nivel principal o raíz: Parques Nacionales
- Visto: 6484
El mandatario se convertirá el próximo jueves 24 marzo 2016, en el tercer presidente de los Estados Unidos que visita el parque Nacional Nahuel Huapi, una región de gran belleza y riqueza natural que fue recorrida también por Teodoro Roosevelt en 1913 y Bill Clinton en 1995.
El Parque Nacional de los Everglades, es el parque natural subtropical más grande de Estados Unidos, y cuenta con especies raras y en peligro de extinción. Ha sido designado Patrimonio de la Humanidad, Reserva Internacional de la Biosfera y Tierras Pantanosas de Importancia Internacional (Wetland of International Importance), relevante para toda la humanidad.
Este parque nacional es el tercero en tamaño en Estados Unidos continental y cubre 2,400 millas cuadradas (3800 km²). Hay una gran cantidad de lugares donde pueden comenzar su aventura aquí, en el sur de Florida, desde la ciudad de Everglades a Homestead o hasta Cayo Largo.
Por primera vez, Venezuela expuso una investigación en la más importante reunión sobre la Antártida: la “Conferencia Científica Abierta” del Comité Científico de Investigación Antártica (Scientific Committe on Antarctic Research, SCAR), celebrada recientemente en la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda.
La investigadora del Centro de Oceanología y Estudios Antárticos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Coea-Ivic), Soraya Silva, presentó resultados de su investigación sobre comunidades de microalgas antárticas presentes en tres de las islas Shetland del Sur, ubicadas en la Antártida marítima.
Los parques nacionales estrenaron tarifas en la temporada vacacional 2014, el incremento del mil 500 por ciento sería destinado a su mantenimiento.
El director del Inparques, refirió que el incremento servirá para el mantenimiento de los mismos (La entrada para un vehículo familiar pasó de cinco bolívares a Bs. 80)